Fuente:ole.com.ar
El qatarí Nasser Al-Khelaifi, quien supo ser tenista profesional, quedó deslumbrado al conocer el pádel en el último Mundial y formuló una propuesta.
El crecimiento estratosférico que vivió (y vive) el pádel durante los últimos años ha llevado al deporte del 20×10 a ubicarse en órbitas impensadas tiempo atrás. Es que ‘el mundo de las palas’, tan presente en Argentina y España desde la década de los ’90, recién está desembarcando en países como Suecia, Italia, Dinamarca, Francia, Finlandia y Bélgica, entre otros, donde la fiebre por el mismo se multiplica a pasos agigantados.
El interés por parte de los qataríes surgió luego del último Mundial de Doha de pádel, realizado en el Khalifa International Tennis and Squash Complex en noviembre pasado. El empresario Nasser Al-Khelaifi, conocido mundialmente por ser el presidente del PSG, presenció el torneo íntegramente y quedó “alucinado con el deporte”, al cual le vio un potencial enorme.
Esto lo llevó a tener una reunión informal con algunos de los mejores jugadores del circuito profesional donde les expresó su interés de oficiar como organizador de algunos torneos, el cual se terminó de materializar por escrito hace tan sólo unos días.
La situación es que, más allá de lo tentadora y superadora que resulte esta nueva propuesta, los jugadores tienen un contrato de exclusividad firmado con World Padel Tour hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que para poder intervenir en dichos torneos qataríes deberían contar con un permiso o excepción.
La alternativa más factible para que ésto prospere es a través de un aval de la Federación Internacional de Padel, cuyo presidente es el italiano Luigi Carraro y quien compartió palco con Al-Khelaifi en Doha. Ésto va en sintonía con lo declarado públicamente por grandes referentes del deporte, como lo son Fernando Belasteguín y el español Alejandro Galán (actual número 1 del mundo), quienes imaginan que el futuro del pádel debe ser con “una Federación como paraguas protectora, muchos organizadores por todo el mundo y jugadores libres decidiendo dónde jugar”.
Todo esta telaraña se irá desentrañando en el transcurso de las próximas semanas. Actualmente World Padel Tour está en ‘modo vacaciones’ y la actividad se reanudará el 22 de febrero con el Open de Miami, sin embargo en cuestión de días debería publicarse el calendario completo para 2022.